Cursos, seminarios y congresos
Infancia Temprana Jornadas sobre Teoría del Apego (1997) International Attachment Network (Grupo Rosario) – Rosario
“How far is empirical research relevant to psichoanalytic theory and practice?. The exemple of research in infancy” Disertantes: Dr. André Green y Dr. Daniel Stern (1997) – University College London – Londres
“Lo Vincular, su Prevención Aquí y Ahora. Alcances de la Teoría del Attachment y su aplicación” (1998)International Attachment Network – Secretaría de Postgrado de la Facultad de Psicología U.B.A – Cdad. de Buenos Aires
1ras. Jornadas de Observación de Lactantes y su Aplicación a la Prevención de la Salud Mental (1999) Hospital Italiano de Buenos Aires – Cdad. de Buenos Aires
Nuevos Aportes sobre el Primer Año de Vida del Bebé. Observaciones. El Lugar de los Padres en la Crianza –Disertante: Dr. Juan Miguel Hoffmann (1999) – Asociación de Psicoanálisis de Rosario – Rosario
Psicoanálisis
“Introducción a la obra de Melanie klein” (1990) Secretaria de extensión universitaria – Facultad de Psicología U.N.R.
Jornadas Rosarinas de Integración teorico-clinica en Psicoanálisis: “Neurosis narcisistas 50 años después – Cambio psíquico en las patologías narcisistas” (1991) Ateneo de Estudios Psicoanalíticos de Rosario – Rosario
“¿Como escuchar a un niño? – El final de la cura” (1991) Dr. Juan David Nasio – Facultad de Psicologia U.N.R.
“Problemáticas teorico-clinicas en Psicoanálisis” (1991) A.D.E.P y Escuela de Postgrado – Facultad de Psicología U.N.R.
Jornadas Psicoanalíticas: “L’Oralite” (1992) Asociación Freudienne Internationale de Rosario
“Las Psicosis” (1992) Escuela de Postgrado – Facultad de Psicología U.N.R.
“Hacia el Self” (1992) Dres. Fernando Segal y Jose Valeros – Asociacion de Rorschach de Rosario
“Fabián, el niño de la computadora” (1992) Dr. Hector Yankelevich – Facultad de Psicologia U.N.R.
“Filiacion” (1993) Dr. Gerard Haddad – Facultad de Psicologia U.N.R.
Seminario anual: “El Historial del Hombre de los Lobos” (1993) Dr. Isidoro Gurman – Rosario
“Creatividad” (1994) Dr. Hector Fiorini – A.S.H.P. Capítulo Rosario
Jornadas V aniversario de la revista “Zona Erógena” : “¿A donde va el Psicoanálisis. Lo vigente, lo novedoso y lo urgente?” (1994) Asociacion Cultural Armenia – Cdad. de Buenos Aires
Seminario Anual: “Técnica psicoanalítica y Psicopatología psicoanalítica” (1995) Colegio de Estudios Avanzados en Psicoanalisis – Cdad. de Buenos Aires
“El trabajo con adolescentes y niños severamente perturbados” (1995) Dr. Ricardo Szuman – Contemporanea – Cdad. de Buenos Aires
Seminario Anual: “Psicopatología psicoanalítica” (1996) Colegio de Estudios Avanzados en Psicoanálisis – Cdad. de Buenos Aires
“El trabajo con pacientes severamente perturbados” (1996) Dr. Ricardo Szuman – Contemporanea – Cdad. de Buenos Aires
Curso sobre la obra de D.Winnicott (1997-1998) Squiggle Foundation – Londres
Clínica psicoanalítica con parejas (2007) Lic. Susana Sternbach – Lic. Mercedes Vecslir – Sociedad Psicoanalítica del Sur – Cdad. de Buenos Aires
Psicodiagnóstico Seminario de postgrado sobre psicodiagnóstico (1990) Escuela de Postgrado de la Facultad de Psicología U.N.R – Rosario
Curso Sistemático de Rorschach (1991 – 1994) Asociación de Rorschach de Rosario – Rosario
“Actualización en Psicodignóstico” (1994) Dictante: Prof. Renata Frank de Vertheliyi – Facultad de Psicología U.N.R – Rosario
Curso Intensivo sobre el Sistema Comprehensivo de Rorschach – Método Exner (1996) Dictante: Prof. Vera Campo – A.D.E.I.P – Rosario
“El Psicodiagnóstico en la Práctica Laboral” (1996) A.D.E.I.P – Cdad. de Buenos Aires
Test de Zulliger (1998) Estudio De Martine & Asociados – Cdad. de Buenos Aires
Curso de Postgrado sobre el Sistema Comprehensivo de Rorschach – Método Exner (2000/2002) A.D.E.I.P. – Rosario
Workshop: “Evaluación del potencial de violencia con Rorschach Sistema Comprehensivo” (2004) Dictante: Dr. Barry Ritzler, PhD. (Rorschach Training Programs,Inc, USA) Actividad organizada por Fundación Argentina de Rorschach Sistema Comprehensivo (FAIDER) y Asociación de Rorschach de Rosario – Cdad. de Buenos Aires.
VIII Congreso Nacional de Psicodiagnóstico – XV Jornada Nacional de A.D.E.I.P. (2004) A.D.E.I.P. – Rosario
“Actualización en Rorschach Laboral” (Sistema Exner, Klopfer y Z-test) [2006] Dictantes: Dr. Prof. Cicero Vaz (Brasil) – Dra. Angélica Zdunic (Buenos Aires) A.D.E.I.P. – Rosario
Jornadas de Actualización Profesional: “Presencia y Significación del Psicodiagnóstico Hoy” (2006) Dictante: Prof. Anne Andronikof (Francia), Presidenta de la Sociedad Internacional de Rorschach Actividad organizada por A.D.E.I.P. y Asociación de Rorschach de Rosario – Rosario
Workshop: “Codificación Compleja y Psicopatología” (2006) Dictante: Dr. Anthony Sciara, PhD. (Rorschach Training Programs, Inc, USA) Actividad organizada por Fundación Estudios de Rorschach Sistema Compreshensivo (FERSIC) – Cdad. de Buenos Aires.
Workshop Avanzado en Rorschach Sistema Comprehensivo: “Aplicación en Múltiples Ámbitos de Evaluación con diferentes poblaciones” (2008) Dictantes: Dr. Anthony Sciara, PhD. – Dr. Barry Ritzler, PhD. (Rorschach Training Programs, Inc, USA) Actividad organizada por Fundación Estudios de Rorschach Sistema Comprehensivo (FERSIC) – Cdad. de Buenos Aires.
Seminario Ultraintensivo: “Introducción al MMPI-2 y MMPI-A” (2010) Dictante: Lic. Marta Medina Actividad organizada por Fundación Estudios de Rorschach Sistema Comprehensivo (FERSIC) con una duración total de 32 horas reloj – Rosario.
IV Workshop sobre Rorschach Sistema Comprehensivo: “Enfoque multimétodo: Rorschach Sistema Comprehensivo y MMPI-2” (2010) Dictantes: Dr. Anthony Sciara, PhD. – Anita Boss, Psy, D. (Rorschach Training Programs, Inc, USA) Actividad organizada por Fundación Estudios de Rorschach Sistema Comprehensivo (FERSIC) – Cdad. de Buenos Aires.
V Workshop sobre Rorschach Sistema Comprehensivo: “La Psicopatología a través del Rorschach Sistema Comprehensivo” (2012) Dictantes: Dr. Anthony Sciara, PhD. – Barry Ritzler, Ph.D – Irving Weiner, Ph.D (Rorschach Training Programs, Inc, USA) Actividad organizada por Fundación Estudios de Rorschach Sistema Comprehensivo (FERSIC) – Cdad. de Buenos Aires.
XVI Congreso Nacional de Psicodiagnóstico – XXIII Jornada Nacional de A.D.E.I.P. (2012) [Asistente y Expositor]. A.D.E.I.P. – Rosario
VI Workshop sobre Rorschach Sistema Comprehensivo: “Paralelismo entre las etapas del desarrollo de los sujetos y el desarrollo del Sistema Comprehensivo” (2014) Dictantes: Dr. Anthony Sciara, PhD. – Barry Ritzler, Ph.D – Irving Weiner, Ph.D (Rorschach Training Programs, Inc, USA) Actividad organizada por Fundación Estudios de Rorschach Sistema Comprehensivo (FERSIC) – Cdad. de Buenos Aires.
XIX Congreso Nacional de Psicodiagnóstico – XXVI Jornada Nacional de A.D.E.I.P. (2015) [Asistente y Expositor]. A.D.E.I.P. – Rosario
VII Workshop sobre Rorschach Sistema Comprehensivo: “Sistema Comprehensivo de Rorschach y su integración con otras técnicas de evaluación psicológica, un enfoque multimétodo” (2016) Dictantes: Dr. Anthony Sciara, PhD. – Anita Boss, Psy. D. (Rorschach Training Programs, Inc, USA) Actividad organizada por Fundación Estudios de Rorschach Sistema Comprehensivo (FERSIC) – Cdad. de Buenos Aires.
VIII Workshop sobre Rorschach Sistema Comprehensivo: “Las personalidades agresivas y psicopáticas: tendencias actuales para su evaluación y tratamiento con un enfoque multimétodo” (2018) Dictantes: J. Reid Meloy, Ph.D. – Anita Boss, Psy, D. (Rorschach Training Programs, Inc, USA) Actividad organizada por Fundación Estudios de Rorschach Sistema Comprehensivo (FERSIC) – Cdad. de Buenos Aires.
Taller internacional: “El Rorschach y otras técnicas proyectiva: su uso terapéutico”. Dr. Stephen Finn
Seminario online: “Integrando aportes de Luria y Vigotsky a la evaluación psicológica y colaborativa”. Dr. Stephen Finn. Organizado por A.D.E.I.P,
Psicología/Psicopatología/Salud Mental
I Congreso Rosarino de Psicología: “La Clínica Hoy” (1992) Colegio de Psicólogos de la Provincia de Santa Fe – Rosario
“Hospital de Día (modelo para des-armar)” (1994) A.S.H.P Capítulo Rosario – Sede de Gobierno U.N.R.
II Jornadas de Residentes de Salud Mental del Area Metropolitana (1995) Cdad. de Buenos Aires
III Jornadas de Residentes de Salud Mental del Area Metropolitana (1996) Cdad. de Buenos Aires
VI Jornadas de Psicopatología y Salud Mental del Servicio de Psicopatología del Hospital Alvarez: “Nuevos aportes en salud mental” (1996) Hospital Alvarez – Cdad. de Buenos Aires
“La Interconsulta médico–psicológica: nuevos paradigmas en las postrimerías del milenio” (1997) Universidad Hebrea Argentina Bar–Ilan – Cdad. de Buenos Aires
“Training in the treatment of in-patients with an eating disorder” (1998) Bethlem Hospital – Londres
IV Jornadas de Residentes de Salud Mental del Area Metropolitana (1998) Cdad. de Buenos Aires
VII Jornadas de Psicopatología y Salud Mental del Servicio de Psicopatología del Hospital Alvarez: “Nuevos caminos en la clínica” (1998) Hospital Alvarez – Cdad. de Buenos Aires
Primera Jornada sobre “Autogestión y Salud Mental” (1999) ATICO y Equipo de Psicosomática del Hospital Alvarez – Cdad. de Buenos Aires
XVII Jornadas del Departamento de Psicología Clínica: “La Personalidad y sus Desórdenes” (1999) Dto. de Psicología Clínica, Universidad Argentina John F. Kennedy – Cdad. de Buenos Aires
Terceras Jornadas Argentinas de Trastornos de Ansiedad (1999) Asociación Argentina de Trastornos de Ansiedad – Cdad. de Buenos Aires
Terapia Cognitiva del Pánico, Ansiedad y la Conducta Irritativa – Cory Newman, PhD. (1999) METHA Salud y Vida S.A. y U.B.A. – Cdad. de Buenos Aires
V Jornadas de Residentes de Salud Mental del Area Metropolitana (1999) Cdad. de Buenos Aires
Curso Anual Intensivo de Postgrado en Trastornos de Ansiedad (1999) Asociación Argentina de Trastornos de Ansiedad – Cdad. de Buenos Aires
Tratamiento Cognitivo del Trastorno de Pánico (Workshop) – David Barlow, PhD. (1999) Asociación Argentina de Trastornos de Ansiedad – Cdad. de Buenos Aires
Workshop intensivo: “Violencia. Terapias Breves Aplicadas a Situaciones de Crisis. Cambios rápidos y durables” (2006) Dictante: Dr. Reynaldo Perrone Organizado por la Asociación de Rorschach de Rosario – Instituto Philippe Pinel – Rosario
Psicosomática “El Cuerpo en la Clínica Psicoanalítica VI” (1997) Equipo de Asistencia e Investigación en Psicosomática del Hospital Argerich – Cdad. de Buenos Aires
IX Curso Teórico–Práctico “Psicosomática 98” (1998) Equipo de Psicosomática del Hospital Alvarez – Cdad. de Buenos Aires
II Jornadas Universitarias de Psicosomática (1998)Facultad de Psicología U.B.A. – Cdad. de Buenos Aires
X Curso Teórico–Práctico “Psicosomática 99” (1999) Equipo de Psicosomática del Hospital Alvarez – Cdad. de Buenos Aires
Psiquiatría
IV Congreso Nacional de Psiquiatría: “Confluencias en Psiquiatría” (1990) A.P.S.A y A.P.R – Rosario
Conferencia dictada por el Dr. Georges Lanteri–Laura (1992) Instituto de Psiquiatría y Psicopatología “Phillipe Pinel” – Rosario
“Psicopatología y Clínica Psiquiátrica de los Trastornos Afectivos” (1995) Dr. Juan Carlos Stagnaro y Dr. Norberto Conti – A.P.S.A – Cdad. de Buenos Aires
“Nociones básicas de psicofarmacología para psicólogos” (1996) Dr. Julio Moizeszowicz – Fundopsi – Cdad. de Buenos Aires
3er Congreso Internacional de Psiquiatría (1996) A.A.P – Cdad. de Buenos Aires
I Simposio Latinoamericano de Psiquiatría Dinámica – II Jornadas Argentinas de Psiquiatría Dinámica (1996) A.P.S.A – Cdad. de Buenos Aires
III Simposio Latinoamericano de Psiquiatría Dinámica – IV Jornadas Argentinas de Psiquiatría Dinámica – Invitados de Honor: Otto Kernberg y Paulina Kernberg (1998) A.P.S.A – Cdad. de Buenos Aires
I Curso Anual de Psiquiatría Inter-Residencias (1998/1999) Residencias de Salud Mental de la Cdad. de Buenos Aires
XV Congreso Argentino de Psiquiatría: “El individuo: Las redes biológicas y las redes sociales” (1999) A.P.S.A. – Mar del Plata
Curso de Neuro-Psicofarmacología – Director del Curso: Walter Pedemonte M.D. (1999) Asociación Gremial de Psiquiatras de la Capital Federal y Fundación REDES Internacional de Salud Mental – Cdad. de Buenos Aires
Congreso Regional de la Asociación Mundial de Psiquiatría (1999) A.A.P. – Cdad. de Buenos Aires
Curso de Neuro-Psicofarmacología (2° parte) – Director del curso: Walter Pedemonte M.D. (1999) Asociación Gremial de Psiquiatras de la Capital Federal – Cdad. de Buenos Aires
XVI Congreso Argentino de Psiquiatría: “Cuerpo, lenguaje y personalidad. Aspectos biológicos y psicosociales” (2000) A.P.S.A. – Mar del Plata
XVII Congreso Argentino de Psiquiatría: “Indicaciones en psiquiatría y salud mental. Ética, responsabilidad, calidad y eficacia” (2001) A.P.S.A. – Mar del Plata
XVIII Congreso Argentino de Psiquiatría: “Psiquiatría, ecología y calidad de vida” (2002) A.P.S.A. – Mar del Plata
XIX Congreso Argentino de Psiquiatría: “Respuestas de la Psiquiatría ante la Crisis Social” (2003) A.P.S.A – Mar del Plata
XX Congreso Argentino de Psiquiatría: “Dos décadas revolucionarias en el desarrollo de la psiquiatría” (2004) A.P.S.A – Mar del Plata
Jornadas Pre-Congreso Internacional sobre Trastornos de la Personalidad: “Personalidad y Diversidad Cultural”. 9 créditos por cursos realizados, otorgados por WPA y CME (Detalle de los cursos realizados: “Tratamiento de los Trastornos de Personalidad con DBT [Terapia Dialéctica-Comportamental]; “Tratamiento de los Trastornos Borderline de la Personalidad”; “Tratamiento de Pacientes Difíciles con Trastornos de la Personalidad”) [2005] Organizadas por la Sociedad Internacional de Trastornos de la Personalidad (ISSPD)
IX Congreso Internacional sobre Trastornos de la Personalidad (2005) Organizado por A.P.S.A. y la Sociedad Internacional de Trastornos de la Personalidad (ISSPD) en el marco del XXI Congreso Argentino de Psiquiatría de A.P.S.A. – Mar del Plata
VII Conferencia Anual Médica Científica sobre Adicciones (2005) Organizado por A.P.S.A. e ISAM en el marco del XXI Congreso Argentino de Psiquiatría de A.P.S.A. – Mar del Plata
XXI Congreso Argentino de Psiquiatría: “Alianza global en adicciones y trastornos de la personalidad” (2005). 3 cursos con 12 créditos certificados por AMA y CRAMA. 20 créditos por cursos realizados, otorgados por WPA y CME. A.P.S.A – Mar del Plata
XXII Congreso Argentino de Psiquiatría (2006) A.P.S.A – Mar del Plata
XXIII Congreso Argentino de Psiquiatría (2007) A.P.S.A – Mar del Plata
14 Congreso Internacional de Psiquiatría (2007) A.A.P – Cdad. de Buenos Aires
Psicotraumatología
III Congreso Internacional de Trauma Psíquico y Estrés Traumático (2003) Sociedad Argentina de Psicotrauma (SAPSI) – Cdad. de Buenos Aires
Jornadas de extensión comunitaria: “Vulnerabilidad y Ciudad. Estrés, Trauma y Disminución de riesgo en Buenos Aires” (2003) Organizado por el Equipo de Estrés Traumático de la División Salud Mental del Hospital Alvarez y el Programa de Salud Mental, Desastres y Desarrollo de la Dirección de Salud Mental del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
IV Congreso Internacional de Trauma Psíquico y Estrés Traumático (2004) Sociedad Argentina de Psicotrauma (SAPSI) – Cdad. de Buenos Aires
V Congreso Internacional de Trauma Psíquico y Estrés Traumático (2005) Sociedad Argentina de Psicotrauma (SAPSI) – Cdad. de Buenos Aires
I Jornada de Actualización: Estrés, Trauma y Catástrofes (2005) IETBA (Instituto Estrés Trauma Buenos Aires) – Cdad. de Buenos Aires
II Jornada de Actualización: Estrés, Trauma y Catástrofes (2006) IETBA (Instituto Estrés Trauma Buenos Aires) – Cdad. de Buenos Aires
VII Congreso Internacional de Trauma Psíquico y Estrés Traumático (2007) Sociedad Argentina de Psicotrauma (SAPSI) – Cdad. de Buenos Aires
Recursos Humanos
Selección de Personal (1998) Estudio De Martine & Asociados – Cdad. de Buenos Aires
Análisis Organizacional Como Estrategia de Cambio (1998) Dr. Aldo Schlemenson – Cdad. de Buenos Aires
Programa Formador de Formadores destinado a Jefes de Residentes (1999) Dirección de Capacitación de la Secretaría de Salud, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires – Cdad. de Buenos Aires